La Universidad Pública en la Calle: Un Clamor por la Defensa de la Educación

En un contexto de desfinanciamiento y vulneración de derechos, los gremios docentes y no docentes de la Universidad de Buenos Aires han convocado a una nueva movilización en defensa de la universidad pública. El próximo jueves 22 de mayo, a las 12:30, Plaza Houssay será el punto de encuentro para reclamar por temas fundamentales que afectan a la comunidad universitaria.

La situación económica de las universidades nacionales es crítica. El presupuesto para salarios y gastos de funcionamiento no se ha actualizado, lo que compromete las funciones de extensión, docencia, investigación, transferencia y servicios de salud. Los subsidios para proyectos de investigación están congelados, y la paritaria universitaria se mantiene sin cambios, lo que ha generado una pérdida significativa del poder adquisitivo de los salarios docentes y no docentes.

Los gremios universitarios reclaman por la recuperación salarial, la apertura de paritarias, el cumplimiento de los convenios colectivos de trabajo, más becas y de mayor monto, más presupuesto para el sector de ciencia y técnica, y la ley de Financiamiento Universitario.

La movilización del 22 de mayo es un espacio para reflexionar sobre el valor de la universidad pública y la importancia de defenderla. La comunidad universitaria se reunirá para expresar su descontento con las políticas actuales y reclamar por una educación pública, gratuita y de calidad.

El pasado 23 de abril se cumplió el primer aniversario de la marcha universitaria en defensa de la educación pública. La Universidad de Buenos Aires recordó ese momento con un spot en sus redes sociales, destacando la importancia de cuidar lo que nos une y lo que funciona.

La defensa de la universidad pública es un tema que nos compete a todos. La educación es un derecho fundamental que debe ser garantizado por el Estado. La movilización del 22 de mayo es un llamado a la acción para que nos unamos en defensa de este derecho y exijamos políticas que beneficien a la educación pública.

La universidad pública es un derecho fundamental que debe ser garantizado por el Estado. ¡Únete a la marcha y defiende la educación pública!

Carlos Alberto Leiva

, ,

Más de Política

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *