Fito Páez y la polémica: Música, política y feminismo en el ojo del huracán

La semana pasada, el reconocido músico argentino Fito Páez se sentó en el diván de Julia Mengolini en la radio Futurock, en el ciclo de entrevistas “Mira Quién Vino”. La charla, que se extendió por casi una hora, generó un revuelo en las redes sociales cuando se viralizó un fragmento de menos de dos minutos en el que el artista opinaba sobre determinados géneros musicales y sus posibles implicancias políticas.

Páez comenzó criticando a cierta música mainstream, calificándola de “una sola nota” y generada por “el puto mercado”. Sin embargo, fue su comentario sobre las colegas mujeres lo que desató la polémica. Mengolini le recordó que él también había hecho comentarios sobre la forma en que las mujeres se mueven en el escenario, y Páez respondió que “si van a bailar eso, bueno, sepan que están peleando una cosa y después están bailando otra”.

El artista argumentó que se puede bailar cualquier tipo de música, desde Prince hasta Spinetta, pero cuestionó la coherencia de las mujeres que defienden derechos en el Congreso y luego bailan de manera que, según él, no se condice con sus ideales. “Después, cuando vayas a defender los derechos al Congreso, no me pidas que te apoye”, remarcó.

Sus palabras generaron una ola de reacciones en las redes, con muchos artistas y seguidores debatiendo sobre la validez de sus argumentos. Algunas críticas apuntaron a que Páez está cuestionando la libertad de las mujeres para expresarse y bailar como quieran, mientras que otros defendieron su derecho a opinar sobre la coherencia entre la música y la militancia política.

Pero Páez no es solo un crítico de la industria musical. Recientemente, se conoció su apoyo a Lali Espósito durante la polémica que la cantante tuvo con Javier Milei en agosto de 2023. En una charla con Elizabeth “La Negra” Vernaci, Lali reveló que Páez la llamó para aconsejarla que mantuviera su campo de batalla en el arte y no se dejara llevar por la controversia política. “Tu campo de batalla siempre será el arte”, le dijo Páez. “Si te vas a pelear a otro lado, perdés”.

Este episodio muestra a un Páez que se preocupa por la coherencia y la integridad artística, pero también dispuesto a apoyar a sus colegas en momentos difíciles. La pregunta es: ¿está Páez siendo coherente con sus propias palabras? ¿O está aplicando un doble estándar a las mujeres que bailan y se expresan de manera diferente a como él espera?

La polémica en torno a Fito Páez sigue generando debate en las redes y en la industria musical. Mientras algunos lo ven como un defensor de la integridad artística, otros lo critican por su visión limitada de la libertad de expresión y la militancia política. ¿Qué opinas tú?

Carlos Alberto Leiva

,

Más de Actualidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *