La libertad de prensa es un pilar fundamental de cualquier democracia saludable. Sin embargo, en tiempos recientes, hemos visto un aumento en la censura gubernamental hacia los medios de comunicación. Esto no solo es preocupante, sino que también refleja un miedo a ser descubierto y a ocultar realidades que deberían ser debatidas públicamente.
La prensa, como cuarto poder, juega un papel crucial en mantener la credibilidad de un gobierno y en garantizar que los ciudadanos estén informados sobre los asuntos que afectan a su país. Al censurar a la prensa, los gobiernos no solo limitan la libertad de expresión, sino que también erosionan la confianza en las instituciones públicas.
En un contexto donde el 56% de los ciudadanos tiene una visión más republicana, es importante recordar que la libertad de prensa es esencial para el funcionamiento de una democracia representativa. La censura no solo afecta a los periodistas y a los medios de comunicación, sino que también tiene un impacto directo en la calidad de la democracia y en la percepción internacional de un país.
La actitud del presidente Javier Milei hacia la prensa es particularmente preocupante. Sus llamados a ‘odiar más al periodismo’ no solo reflejan una visión autoritaria, sino que también generan un clima de tensión y violencia hacia los periodistas. Esto es paradójico, ya que Milei se presenta como un defensor de la libertad y el liberalismo económico. Sin embargo, su actitud hacia la prensa es similar a la del kirchnerismo, que en su momento tuvo roces con el diario Clarín en una rueda de prensa cuando Juan Manuel Capitanich era jefe de Gabinete de Cristina Kirchner y fue el mismo el que rompió en vivo el diario del día, lo que demuestra que, a pesar de las diferencias ideológicas, la hostilidad hacia la prensa puede ser un denominador común en gobiernos autoritarios.
La comunidad internacional ve con recelo a los países que restringen la libertad de prensa, y esto puede tener consecuencias negativas en términos de inversión, cooperación internacional y reputación. En un mundo cada vez más globalizado, la libertad de prensa es un indicador clave de la salud democrática de un país.
Carlos Alberto Leiva
Cercenar a la prensa: peligros y consecuencias
— Carlos Alberto Leiva (@brending) May 3, 2025
La libertad de prensa es un pilar fundamental de cualquier democracia saludable. Sin embargo, en tiempos recientes, hemos visto un aumento en la censura gubernamental hacia los medios de comunicación. Esto no solo es preocupante,…