A casi ocho años de su inicio, las obras del Nodo Obelisco, un proyecto clave para mejorar la conectividad en el sistema de subterráneos de Buenos Aires, registran importantes avances y se encaminan hacia su finalización. Este nodo, que permitirá una mejor combinación entre las líneas B y C del subterráneo, ha tenido un largo y complejo proceso de desarrollo.
Un proyecto con historia
El Nodo Obelisco comenzó a gestarse en 2016, cuando Subterráneos de Buenos Aires lanzó una versión corregida del proyecto original, licitado en 2012 pero posteriormente cancelado debido a conflictos con las obras del Metrobús de la avenida Nueve de Julio. Las primeras etapas de la obra se licitaron en noviembre de 2017 y comenzaron hacia fines de ese año.
Avances y retrasos
En agosto de 2019, se inauguró el nuevo acceso de la calle Sarmiento al 800, que incluyó un nuevo acceso con ascensores, escaleras pedestres y mecánicas, un nuevo vestíbulo con boletería y un pasillo peatonal entre el andén de la estación Nueve de Julio (sentido a Catedral) de la línea D y el andén de Diagonal Norte de la línea C (sentido a Constitución). Sin embargo, esta parte del proyecto ya presenta un estado de alarmante deterioro, con problemas de limpieza, filtraciones y equipos de iluminación rotos.
La tercera etapa del proyecto, que incluye el pasillo de combinación entre las líneas B y C, sufrió notorios retrasos debido a la pandemia y la rescisión del contrato de la constructora a cargo de los trabajos. En diciembre de 2021, los trabajos fueron relicitados y adjudicados a principios de 2022 a la UTE SES-Construere. Aunque la obra avanzó a bajo ritmo inicialmente, se aceleró en 2023 para llegar al objetivo de inaugurarla para mediados de ese año electoral.
El presente y el futuro
En la actualidad, el pasillo de combinación entre las líneas B y C está casi finalizado, aunque todavía restan terminaciones en su conexión con la estación Diagonal Norte de la línea C. Se estima que estos trabajos remanentes serán terminados en los próximos meses. La habilitación de un nuevo ascensor en la estación Nueve de Julio de la línea D es otro de los avances importantes en el proyecto.
El Nodo Obelisco es uno de los pocos proyectos de importancia contemplados para el Subte en el Presupuesto 2025 de la Ciudad, junto con la finalización de los trabajos de señalamiento de la línea D y la puesta en valor de estaciones. Sin embargo, otras inversiones anunciadas recientemente, como la compra de ocho trenes adicionales para las líneas A y C y la licitación de la primera etapa de la nueva línea F, no tienen partidas asignadas en el texto aprobado ni plazos firmes para su concreción.
El Nodo Obelisco es un proyecto complejo que ha tenido un largo y sinuoso camino hacia su finalización. A pesar de los retrasos y desafíos, los avances son importantes y se espera que el proyecto sea concluido en el corto plazo, mejorando así la conectividad y la experiencia de los usuarios del subterráneo en Buenos Aires.
Carlos Alberto Leiva
Más de Infraestructura y Transporte en CABA

Avances y desafíos en el Nodo Obelisco: Una crónica de ocho años de obras
El Nodo Obelisco, un proyecto clave para mejorar la conectividad en el subterráneo de Buenos Aires, registra importantes avances después de 8 años de obras. Conoce los detalles de este proyecto que busca mejorar la experiencia de los usuarios. […]