Recorrido de la Línea 7 en Buenos Aires

La línea 7 es una línea de colectivos de la Ciudad de Buenos Aires que conecta Retiro con el Parque Nicolás Avellaneda y el Barrio Samoré, ubicado en Villa Lugano. Su operación está a cargo de Transportes Automotores 12 de Octubre S.A.C., empresa integrante del Grupo DOTA. Recorrido Hospital Ferroviario – Parque Nicolás Avellaneda Ida a Parque Nicolás Avellaneda: desde Avenida de los Inmigrantes entre Cabo Pablo Teodoro Fels y Avenida Antártida Argentina por Avenida de los Inmigrantes, Retomando La Misma a La Altura de La Calle Comodoro Pedro Zanni, Avenida de los Inmigrantes, Avenida Antártida Argentina, Avenida Doctor José María Ramos

Continuar lectura

Recorrido de la Línea 6 en Buenos Aires

La línea 6 de colectivos en la Ciudad de Buenos Aires conecta Villa Soldati y Nueva Pompeya con Retiro. Su operación está a cargo de NUDO S.A., empresa que también gestiona las líneas 50, 107 y 150, y es resultado de la asociación entre Nuevos Rumbos S.A. y el Grupo DOTA. Recorrido Villa Soldati – Retiro (por Brasil) Ida a Retiro: Desde Av. General Francisco Fernández de la Cruz y Portela por Avenida General Francisco Fernández De La Cruz 3200-2900, San Pedrito 2800-3100, Corrales 2900-2600, Avenida Varela 3000-3200, Cóndor 2600-1400, Avenida del Barco Centenera 3100-3000, Esquiú 1400-900, Avenida Sáenz 1000-1, Avenida Almafuerte 800-1, Sánchez De Loria 2400-2100, Avenida

Continuar lectura

Recorrido de la Línea 4 en Buenos Aires

La línea 4 de colectivos en Buenos Aires es operada por Transportes Sol de Mayo C.I.S.A. y conecta Lomas del Mirador (Partido de La Matanza) con el Correo Central (San Nicolás) y la Costanera Sur (Puerto Madero). Recorrido Ramal A: Lomas del Mirador – Correo Central Ida a Correo Central: Desde Av. General Enrique Mosconi N° 552 por Av. General Enrique Mosconi, Av. General Paz, Av. General Paz Este, Av. Rivadavia, Carhué, Ventura Bosch, José León Suárez, Patrón, Pilar, Av. Emilio Castro, Guardia Nacional, Av. Juan Bautista Alberdi, Av. Bruix, Av. Directorio, Martínez Castro, Av. Eva Perón, Curapaligüe, Av. Asamblea, Av.

Continuar lectura

Recorrido de la Línea 2 en Buenos Aires

La Línea 2 de Colectivos une Lomas del Mirador (La Matanza) con la Aduana de Buenos Aires (Monserrat) y Costanera Sur (Puerto Madero). Es operada por Transportes 22 de Septiembre S.A.C. Ofrece servicio las 24 horas, los 7 días de la semana, con frecuencia variable según día y hora. Acepta Tarjeta SUBE y es apta para discapacitados. Su flota cuenta con diversos modelos de colectivos. Se conecta con otros servicios de transporte público en Monserrat y Puerto Madero, y también con la Línea 1 en varios puntos del recorrido. Ramales y recorridos Ramal A: Lomas del Mirador – Aduana Ida

Continuar lectura

Recorrido de la Línea 1 en Buenos Aires

La línea 1 es una línea de colectivos de Buenos Aires, operada por la empresa Transportes San Cayetano S.A.C. Esta línea conecta la Estación Morón, ubicada en la Zona Oeste del conurbano bonaerense, con la Plaza Primera Junta, en el barrio porteño de Caballito. El recorrido circula por los siguientes barrios de CABA y localidades de la zona norte del gran Buenos Aires: En la ciudad de Buenos aires: Caballito, Parque Chacabuco, Flores, Floresta, Villa Luro y Liniers. En la provincia de Buenos Aires: Ciudadela, Ramos Mejía, Villa Sarmiento, Haedo y Morón. Ramales y recorridos Ramal A: Estación Morón –

Continuar lectura

Plaza de Mayo: El Corazón de la Argentina

Me encanta explorar las ciudades vibrantes y descubrir sus secretos escondidos. En mi recorrido por la ciudad, me encontré con una Plaza emblemática que me dejó sin aliento. Rodeada de edificios históricos como la Casa Rosada y la Catedral, me conecté con el pasado de la ciudad. La arquitectura impresionante y el ambiente tranquilo me invitaron a dar un paseo y admirar los monumentos. La Plaza de Mayo es un lugar lleno de historia, donde se entrelazan momentos célebres y reclamos por justicia. Visité el Museo del Bicentenario y el Cabildo, y me recomendó conocer la Catedral. La Casa Rosada,

Continuar lectura

El Paseo de la Historieta: Donde Isidoro y otros Clásicos Cobran Vida

Me sumerjo en la vibrante energía de esta ciudad, donde cada esquina esconde una historia y cada monumento es un tributo a la cultura local. El Paseo de la Historieta es un tesoro escondido, un viaje a través del tiempo donde los personajes de mi infancia cobran vida. La estatua de Isidoro, el porteño canchero y picarón, me recibe con una sonrisa y me invita a descubrir los secretos de esta ciudad. Cada paso revela un nuevo descubrimiento: Mafalda, el Loco Chávez, el Negro Raúl, todos ellos vigilantes de la memoria colectiva. La arquitectura del paseo, con sus murales y

Continuar lectura

Enero cultural en La Costa: Teatro, música, humor y más

La Municipalidad de La Costa y el Instituto Cultural bonaerense unen fuerzas para presentar una diversa oferta cultural en el distrito durante enero. Bajo el lema “La felicidad de compartir”, la programación incluye: Esta alianza busca fomentar la participación cultural y el encuentro comunitario en La Costa, promoviendo la diversidad y el acceso a las artes. Esta es la agenda de actividades prevista: INFANCIAS CULTURA RODANTE EN LA ARENA -Jueves 9 y viernes 10 a las 18.00Parador ReCreo – Av. Costanera entre 39 y 40 (Santa Teresita) -Sábado 11 y domingo 12 a las 18.00Parador Municipal – Av. Costanera 3000

Continuar lectura

Graciela Borgna visita Casa de Catamarca: Un encuentro cultural

La reconocida escritora, actriz, profesora de teatro y docente, Graciela Borgna, visitó recientemente la Casa de Catamarca en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), en respuesta a una invitación especial de la secretaria de la institución, Anina Moscone. Borgna, quien había visitado la Casa años atrás, manifestó su grata sorpresa por el renovado diseño de sus instalaciones, destacando el confort, la calidez y el espíritu de trabajo que permea cada sector. Durante el encuentro, se le extendieron felicitaciones por su libro dedicado a Ezequiel Soria, figura destacada de la cultura catamarqueña. La obra revela aspectos poco conocidos de la

Continuar lectura

Vacunación contra el dengue: Nueva etapa en la Ciudad de Buenos Aires

La Ciudad de Buenos Aires ha iniciado una nueva etapa en la vacunación contra el dengue, con la aplicación de segundas dosis para aquellos que han transcurrido 90 días desde su primera aplicación, y la inclusión del quinquenio de 25 a 29 años en el plan de vacunación. El plan avanza progresivamente y en etapas, siguiendo los lineamientos nacionales y según la disponibilidad de vacunas. Para acceder a la vacuna, es necesario ser residente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presentarse con turno asignado, obtenido a través de la página oficial del Ministerio de Salud de la Ciudad.

Continuar lectura