Buenos Aires: La ciudad más cara de América Latina, ¿cómo afecta a sus habitantes?

Buenos Aires ha recuperado su posición como una de las ciudades más caras de América Latina, gracias a la recuperación de precios en el mercado inmobiliario con el gobierno de Javier Milei. Esto se debe a factores como la demanda de vivienda, la inversión en infraestructura y la actividad económica en la región. La ciudad lidera la lista de ciudades más caras de la región, seguida por Santiago de Chile, Lima, Ciudad de México y San Pablo. El aumento de precios tiene varias causas, incluyendo la recuperación económica, inversión en infraestructura, demanda de vivienda, aumento del turismo y políticas gubernamentales.

Continuar lectura

Guía del estado Quintana Roo, lugares turísticos, mapa, calles y avenidas

Quintana Roo es uno de los 31 estados que conforman México, ubicado en la península de Yucatán, en el sureste del país. Su capital es Chetumal y su ciudad más poblada es Cancún, conocida por sus impresionantes playas y resorts turísticos. El estado tiene una superficie de 44.705 kilómetros cuadrados, lo que representa el 2.3% del territorio nacional. En cuanto a la población, Quintana Roo cuenta con 1.857.985 habitantes, lo que lo convierte en el noveno estado menos poblado del país. Sin embargo, tiene la mayor tasa de crecimiento poblacional a nivel nacional, con un 3.5% según el Censo de

Continuar lectura

Descubre Corabastos: El Nuevo Punto Turístico de Bogotá

El Instituto Distrital de Turismo y Corabastos lanzaron un corredor turístico que permite conocer uno de los comerciales más importantes de Colombia. Este recorrido brinda una experiencia única que combina tradición gastronómica, historia y cultura. Los visitantes pueden degustar platos tradicionales de Colombia desde las 5 am hasta las 10 de la mañana. Andrés Santamaría, director de Turismo, destacó que Corabastos no es solo el corazón del abastecimiento alimentario de Bogotá, sino también una muestra viva de la riqueza cultural y gastronómica del país. El recorrido permite a los turistas conocer una faceta diferente de la ciudad, conectándolos con nuestras

Continuar lectura

Parque Nacional Tingo María: Un Modelo de Conservación y Desarrollo Sostenible

El Parque Nacional Tingo María es un ejemplo sobresaliente de conservación y desarrollo sostenible. En el marco del Día de las Áreas Naturales Protegidas, celebrado cada 17 de octubre, el parque se posiciona como un modelo a seguir. Con cerca de 150,000 turistas el año pasado, contribuyó con más de S/70 millones a la economía local, convirtiéndose en el primer destino turístico de la provincia y la región Huánuco. Luis Flores Cordero, jefe del Parque Nacional, destaca la importancia de la conservación y el turismo sostenible. “Tenemos el 94% de conservación en buen estado, gracias a nuestros esfuerzos y la

Continuar lectura

Lufthansa Suspenderá Vuelos entre Frankfurt y Pekín debido a la Competencia Desigual

La aerolínea alemana Lufthansa ha decidido suspender su servicio diario entre Frankfurt y Pekín (China) a partir del 27 de octubre debido a la “dura competencia” en la ruta. La decisión se debe a razones económicas y a la creciente competencia de aerolíneas de China, Turquía y países del golfo pérsico. Según fuentes de la aerolínea, la competencia desigual entre los operadores europeos y los de China, Turquía y países del golfo pérsico ha llevado a esta decisión. Las aerolíneas europeas enfrentan mayores costos y regulaciones más estrictas, mientras que las aerolíneas de China y otros países tienen costos más

Continuar lectura

¿Por qué los alemanes aman tanto su pan?

El pan alemán es una institución en sí mismo. Los alemanes lo adoran porque es una parte integral de su cultura y tradición culinaria. Hay una gran variedad de panes, como el pan integral, de centeno, de trigo y de cebada, cada uno con su propio sabor y textura únicos. Tipos de pan alemán Los alemanes comen pan con casi todo, por lo que es fundamental conocer los diferentes tipos y sus usos. La calidad y variedad del pan alemán son incomparables, y es algo que los alemanes extrañan cuando viajan al extranjero. En resumen, el pan alemán es una

Continuar lectura

Costa Mujeres: La Nueva Zona Hotelera que Revoluciona el Caribe Mexicano

La nueva zona hotelera del Caribe Mexicano en la zona continental de Isla Mujeres, conocida como Costa Mujeres, está generando un fuerte interés para la inversión inmobiliaria. El desarrollo del corredor turístico y la vialidad de 25 kilómetros aumentará la plusvalía de la región, convirtiéndola en una de las zonas más atractivas del Caribe Mexicano. Según Rajiv Heredia González, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios del Sureste, esta región podría ser una de las zonas con la mayor plusvalía del Caribe Mexicano, al igual que lo es ahora la zona hotelera de Cancún. El desarrollo ordenado y sostenible

Continuar lectura

Aeropuerto de Tulum supera expectativas: 896 mil pasajeros en su primer año

El Aeropuerto de Tulum ha superado las expectativas iniciales de 700 mil pasajeros en su primer año, alcanzando un total de 896 mil 19 visitantes hasta septiembre. De ellos, 472 mil 400 fueron pasajeros nacionales y 423 mil extranjeros, según datos de la Secretaría de Defensa Nacional. Esta cifra supera lo pronosticado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. Javier Diego Campillo, administrador general del aeropuerto, mencionó que la meta se duplicó. “Al inicio solamente teníamos dos aerolíneas nacionales, sin embargo, en las últimas semanas, de acuerdo con las operaciones que tenemos, el promedio diario de pasajeros oscila alrededor de

Continuar lectura

El negocio de aplicaciones de transporte en México recupera terreno: 2.35 mil millones de dólares en 2024

El negocio de aplicaciones de transporte en México está experimentando un crecimiento significativo, con ingresos estimados de 2.35 mil millones de dólares para 2024, según la consultora Statista. Esto representa una recuperación importante después de la caída durante la pandemia, cuando los ingresos cayeron a 630 millones de dólares en 2020. La tendencia de crecimiento se debe a la creciente urbanización y congestión en las principales ciudades, lo que lleva a los clientes a buscar opciones de transporte convenientes y eficientes. Los servicios de viajes compartidos brindan una solución al ofrecer transporte a pedido a precios asequibles. Los clientes también

Continuar lectura

México recibe más de 22 mil millones de dólares por turismo internacional en 2024

México recibió más de 22 mil millones de dólares por concepto de visitantes internacionales en los primeros 8 meses de 2024, un aumento del 6.6% en comparación con el mismo período de 2023. Esto se traduce en una llegada de 29 millones de turistas internacionales, un crecimiento del 5.5% respecto al año anterior. La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que el gasto medio por turismo de internación vía aérea también aumentó, alcanzando los mil 178.3 dólares, un 2.4% más que en enero-julio de 2023. Para todo el año 2024, se estima que llegarán 45 millones 242 mil turistas

Continuar lectura